
La importancia de la formación continuada de radioterapia en el Real Decreto 391/2025
El Real Decreto 391/2025 actualiza los criterios de calidad y seguridad de las unidades asistenciales de radioterapia. Establece la obligatoriedad de los programas de garantía de calidad, con el plan de formación continuada como uno de sus mínimos. Las herramientas innovadoras de aprendizaje y entrenamiento constituyen un potente aliado en la formación de los profesionales. En Aplicaciones Tecnológicas S.A. hemos desarrollado OAR-Train. Este curso se dirige a los técnicos especialistas de radioterapia y dosimetría.
El 14 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 391/2025 del 13 de mayo. El objetivo de dicho Real Decreto es establecer los criterios de calidad y seguridad de las unidades asistenciales de radioterapia. De esta forma, el Ministerio de Sanidad actualiza las pautas de acuerdo a la evolución del conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la evidencia científica.
El RD 391/2025 supone la nueva norma básica de aplicación homogénea en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, posibilita las ampliaciones por parte de las administraciones sanitarias autonómicas en el ejercicio de sus competencias.
Los programas de garantía de calidad son el instrumento determinante de cara a asegurar los máximos estándares de calidad y seguridad exigibles. Por eso, el RD 391/2025 establece la obligatoriedad de implantar en todas las unidades asistenciales de radioterapia un programa de garantía de calidad y seguridad del paciente. El programa se realizará según las guías y protocolos establecidos por sociedades científicas nacionales o internacionales.
El programa de garantía de calidad y seguridad en radioterapia contemplará todas las fases del proceso radioterápico. Entre los mínimos que debe incluir, tal como dice el Artículo 2, está el plan de formación continuada.
Plan de formación continuada en el RD 391/2025
El plan de formación se describe en el artículo 17 del Real Decreto. En él se explicita que todo el personal de las unidades asistenciales de radioterapia y de las unidades de radiofísica hospitalaria está obligado a actualizar y perfeccionar sus conocimientos y habilidades. Esto debe hacerse con carácter al menos bienal mediante la participación en actividades de formación continuada.
Los programas han de dirigirse a los objetivos, contenidos, actividades e instrumentos de evaluación que se correspondan a la titulación, competencias y nivel de responsabilidad de las distintas categorías de personal. Además, la autoridad sanitaria competente tiene que acreditar dicha formación.
El RD 391/2025 también detalla la responsabilidad que se asigna a los distintos perfiles profesionales de las unidades asistenciales de radioterapia.
Responsabilidad del técnico superior en radioterapia y dosimetría
El artículo 10 recoge la responsabilidad del técnico superior en radioterapia y dosimetría. Estas se corresponden con las competencias de su titulación y las señaladas en el Real Decreto 601/2019 de 18 de octubre.
Entre sus competencias se encuentra la aplicación de los tratamientos de radioterapia, siguiendo las indicaciones del médico especialista en oncología radioterápica y el especialista en radiofísica hospitalaria. De esta manera, se asegura el cumplimiento de los criterios de aceptación del plan de radiación.
Otras competencias se refieren a la inmovilización del paciente, la adquisición de imágenes de TC y la participación en la toma de otros tipos de imágenes.
Además, el técnico colabora en la delimitación de los órganos de riesgo (OAR) en el planificador, bajo la supervisión del médico especialista en oncología radioterápica. También con revisión del médico evalúa las imágenes de verificación en cada sesión del tratamiento.
Asimismo, participa en los procesos de dosimetría clínica de cada paciente, de validación de tratamientos, en el programa de control de calidad del equipamiento y en la gestión y preparación de fuentes radiactivas y la realización de controles de calidad. Todo esto con la verificación del especialista en radiofísica hospitalaria.
Por tanto, el programa de formación continuada para los técnicos superiores en radioterapia y dosimetría debería de incluir contenido teórico-práctico relativo al contorneo de OAR y sus implicaciones dosimétricas.
OAR-Train, curso y herramienta de aprendizaje y entrenamiento
La innovación en herramientas de aprendizaje y entrenamiento tiene un gran potencial en la formación continuada de profesionales. Por eso, en Aplicaciones Tecnológicas S.A. hemos desarrollado el curso de delimitación de órganos de riesgo. OAR-Train es un codesarrollo con el Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBioHRC) y la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM). Además, se ha probado en el aula gracias a nuestro partner educativo Centro de Excelencia Metrodora FP-Cámara de Madrid.
La colaboración multidisciplinar convierte a OAR-Train en una propuesta única con visión académica, base clínica, tecnología aplicada y uso real en el aula.
OAR-Train es la primera herramienta disponible en nuestra plataforma educativa AT Training Hub. Se dirige a los técnicos de radioterapia y dosimetría para capacitarlos en el correcto contorneo de órganos de riesgo.
Se compone de seis módulos dedicados a una región anatómica concreta. Cada módulo incluye una introducción anatómica de los OAR implicados en esa región específica y una guía detallada sobre el procedimiento de contorneo, límites de dosis y efectos secundarios. OAR-Train dispone de un entorno de trabajo con herramientas reales donde el estudiante del curso puede delimitar los volúmenes y compararlos después con los contorneados por expertos clínicos según las guías.
El algoritmo de comparación automática de OAR-Train utiliza las métricas reportadas en la literatura para señalar las zonas infra y sobre delimitadas con una serie de puntuaciones.
Puede obtener más información de OAR-Train y su potencial en la formación continuada de técnicos especialistas de radioterapia y dosimetría, accediendo al webinar bajo demanda en el siguiente enlace.
Desde Aplicaciones Tecnológicas S.A. estaremos encantados de resolver cualquier consulta y agendar una demostración en vivo de OAR-Train. Puede contactarnos en el siguiente enlace.